Si estás buscando con qué plataforma iniciar tu sitio web, es importante conocer la comparativa wix vs WordPress. Por un lado uno de los referentes de creadores de sitios web para hacerlo tu mismo, sin tener tantos conocimientos o poco presupuesto. Por otro lado, un creador de sitios completo tanto para quienes inician como para los más experimentados.
Wix vs WordPress nos presenta una comparativa importante en el mercado ya que todos en algún momento de nuestro negocio necesitamos un sitio web, pero si nuestro negocio tiene éxito, vamos a necesitar mucha más dedicación para la presencia en línea.
Hoy vamos a hablar de algunos aspectos importantes en su comparativa y por cuál debes enfocarte.
Contenido
Comparativa
Cómo crear modal react: paso a paso
Crear modales en React es fundamental para mantener a los usuarios en el sitio web y facilitar conve…
Inspeccionar desde móvil IOS o Android: chrome y safari
Hacer pruebas en nuestro proyecto o desarrollo web es clave para llevarlo acabo correctamente y para…
Cómo implementar Sepolia: Red de prueba de Ethereum
Antes de implementar un contrato en una red de mainnet como Ethereum debemos primero saber cómo impl…
Es importante saber que cuando hablamos de wordpress, nos referimos a WordPress ORG, no COM. Estos son diferentes y para ver la diferencia, haz click aquí.
Web Hosting y precios
Para iniciar, es importante hablar sobre el dinero tanto a corto como a largo plazo. Este es un factor de relevancia para escoger así que vamos a comenzar.
Wix por un lado nos ofrece planes desde los 2 usd solamente para conectar nuestro dominio al sitio que acabamos de crear. Llegando hasta los 15 usd al mes. Ahora para ver los panes de tienda en línea o ecommerce, podemos ver hasta los 25 usd al mes.
Hablando ahora de WordPress aclarando que es org y no com, podemos alojar nuestro sitio con el proveedor que deseemos, donde podemos encontrar planes desde 30 usd anuales (o menos) hasta el que necesite nuestro negocio.
En sí, en cuestiones de precios, siempre ganará wordpress ya que nos permite escoger el tipo de web hosting con sus respectivas características de recursos y un precio moderado. Wix solo nos ofrece ciertas alternativas que si o si debemos aceptar.
Administración de dominios
Este punto me parece fundamental para tomar una decisión correcta. Cuando hablo de administración de dominio, hago referencia al control en sí del dominio: servidores de nombres.
Estos nos permiten modificar, crear o eliminar los registros DNS de nuestro dominio. Así mismo, compartir estos permisos con otras empresas como Cloudflare. Una de mis mejores referencias para tener el certificado SSL totalmente gratis.
Por un lado Wix no nos permite modificar los servidores de nombres y la única respuesta que dan al comunicarte con soporte es: son políticas de la empresa. Esto siento que es algo incorrecto, porque son proveedores de dominio y como tal, deben otorgar todos los permisos o controles en nuestra compra.
Por otro lado, como lo hablamos anteriormente, WordPress org está alojado en el el web hosting que escojamos, y si escogemos comprar el dominio con otra empresa, simplemente buscamos una que nos permita tener el control total de nuestro dominio.
Mantenimiento del sitio
Pensando un poco a largo plazo, sabemos que un sitio web necesita mantenimiento y no solamente en su correcto funcionamiento sino también en su diseño.
Si tengo una tienda en línea, constantemente debo administrar los pedidos, códigos de descuento, nuevas promociones, nuevos productos y demás.
Todo esto, junto con las actualizaciones disponibles, se vuelve un mantenimiento mensual importante. Así que es importante tenerlo en cuenta.
Por un lado, Wix hace este trabajo por mi (hablando únicamente del funcionamiento del sitio, no del diseño) y por esto, es que conocemos como una de las mejores opciones para iniciar un sitio web sin tener tantos conocimientos.
Con WordPress es otra historia, debemos si o si estar pendientes de su funcionamiento en todo momento. Así tengamos las actualizaciones automáticas activas, debemos controlar que funcionen correctamente, que los respaldos se hagan con frecuencia y que el sitio se mantenga en su mejor forma.
Control del sitio
Este punto es algo rápido y sin duda lo gana WordPress. Definiendo el control del sitio como el acceso total a la base de datos y administración de archivos. Estos dos componentes definen a nuestro sitio y con estos, podemos entrar a migrar a otros web hosting.
WordPress nos da acceso total a todo el contenido de nuestro sitio, pero Wix por el lado contrario, nos abstiene de esta información. Claro, con la misma idea de: un sitio sin tener conocimientos o saber programar. Pero la verdad, es que es un factor crucial cuando nuestro sitio pasa a tener un tráfico importante.
Video de ayuda
Hice este video para hablar un poco más sobre el tema. Si te gusta no olvides dar like y suscribirte para nuevos videos.
Producto sugerido
Conclusión
Entonces, ¿cuál es el mejor para iniciar con mi sitio web?, la verdad es que depende del momento actual de tu negocio: si estás empezando, sin conocimientos o pocos recursos, lo mejor será usar wix. Pero cuando ya quieras tener un sitio más profesional o para proyectos más serios, deberás migrar a WordPress.